P-49 Presentación: Póster Virtual

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
RESULTADOS PRELIMINARES DE ESTUDIO PROSPECTIVO Y COMPARATIVO PARA EVALUAR EL IMPACTO DEL DISPOSITIVO MECÁNICO DE MASTURBACIÓN MASCULINA CONTROLEYAC® DE ANDROGENITAL® SOBRE LA EYACULACIÓN PRECOZ: RESULTADOS FUNCIONALES, SEGURIDAD Y EVALUACIÓN DE LA SATISF
Manuel Alonso-Isa; Borja García-Gómez; Esther García-Rojo; Elena Peña-Vallejo; María del Prado Caro-González; Cristina-Calzas Montalvo; Silvia Juste-Álvarez; Raquel Sopeña-Sutil; Javier Romero-Otero
H.U. 12 de Octubre, HM Hospitales (Puerta del Sur, Montepríncipe, Sanchinarro) & ROC Clinic

Fundamento: La eyaculación precoz (EP) es la disfunción sexual más frecuente en el mundo. Se cree que entre el 15% y el 30% de los hombres presentaría algún grado de EP.  La evidencia actual sugiere que la terapia cognitivo-conductual (TCC) y el entrenamiento muscular del suelo pélvico (EMSP) tienen un papel terapéutico importante en el manejo de EP.

Objetivo: determinar si el uso de un dispositivo mecánico de masturbación masculina (Androgenital®) en combinación con el programa de ejercicios regulado mediante una App móvil, en sujetos con EP produce un aumento en el tiempo de latencia intravaginal (IELT) y una mejoría en la calidad  sexual, comparándolo frente a la única terapia oral farmacológica actualmente aprobada (dapoxetina).

Los objetivos secundarios son evaluar la satisfacción, los posibles efectos adversos y evaluar la adherencia a los tratamientos.

Métodos: Estudio prospectivo, experimental y multicéntrico. Los participantes incluidos presentan una puntuación mayor o igual a 11 en el cuestionario “Premature Ejaculation Evaluation Diagnostic Tool” (PEDT) y un IELT menor a 3 minutos. Se han recogido variables epidemiológicas, clínicas, de satisfacción y efectos adversos.

Los pacientes se dividen en 2 grupos de manera aleatorizada. Un primer grupo inicia la terapia con dapoxetina 60 mg a demanda durante 8 semanas y el segundo grupo inicia la terapia TCC y EMSP mediante el uso del dispositivo coordinado a la aplicación móvil. Tras un periodo de aclaramiento de 2 semanas los participantes de ambos grupos se les ofrecerá la otra alternativa terapéutica durante 8 semanas más.

Resultados:

Hasta el momento actual 15 pacientes han completado el estudio de manera completa. La media de edad fue de 44,86 (26 – 64).

Tabla 1. Comparación de las puntuaciones IELT y PEDT

 

Inicio

M (dt)

Dispositivo

M (dt)

Dapoxetina

M (dt)

p

IELT (segundos)

74,7 (46,6)

155,0 (133,9)

94,7 (66,2)

<,05

PEDT

17,3 (2,5)

14,7 (2,3)

17,0 (2,5)

<,05

 

Según el EDITS (Erectile Dysfunction Inventory of Treatment Satisfaction) modificado, los pacientes presentaron una satisfacción media mayor tras usar el dispositivo (61,29%) que tras la toma de dapoxetina (35,5%). La diferencia entre ambos es estadísticamente significativa (p < ,05).

El 60% de los pacientes experimentaron efectos secundarios con dapoxetina, siendo los más frecuentes: náuseas (60%), malestar (40%), cefalea (40%) y astenia (14%). El 27% de los pacientes experimentaron molestias leves en pene o glande cuando utilizaron el dispositivo. Solo un paciente abandono el tratamiento con el dispositivo frente a los tres pacientes que suspendieron el tratamiento con dapoxetina.

Conclusión: dispositivo mecánico de masturbación masculina (Androgenital®) en combinación con el programa de ejercicios regulado mediante App presenta una mejoría en el IELT y en PEDT en pacientes con EP frente al tratamiento mediante dapoxetina, teniendo menores efectos secundarios, mayor adherencia al tratamiento y generando una mayor satisfacción a los pacientes.