Objetivo: La LPFE es la longitud que puede alcanzar cómodamente mediante estiramiento un pene no erecto. Se ha sugerido que la LPFE podría constituir un sustituto de la longitud del pene en erección (LPE). Nuestro objetivo es evaluar si la SFPL refleja con exactitud la EPL.
Método: Revisamos retrospectivamente un total de 225 pacientes desde febrero de 2021 hasta octubre de 2022 que se sometieron a ultrasonografía peneana con inyección de prostaglandina (10 mcg). Se registraron variables demográficas, vasculares y otras relevantes para el análisis. Los antecedentes de enfermedad de Peyronie o cirugía peneana (excluidas la postectomía y la frenuloplastia) fueron criterios de exclusión. Tras la inyección de prostaglandina, se tomaron medidas del pene (en cm) y sólo se incluyeron los grados 3 de Erection Hardness Score (EHS 3) y 4 (EHS 4).
Tres urólogos diferentes realizaron todas las mediciones utilizando un calibre o pie de rey, que se colocó a lo largo de la cara dorsal del pene, extendiéndose desde la unión de la piel pubo-peneana hasta la punta del glande, presionado sobre almohadilla de grasa prepúbica hacia el hueso púbico.
Resultados: edad media 48 años (rango 17-98). Tamaño medio del pene (flácido) 10,07 cm (rango 4-17). LPFE medio 15,32 (rango 10,4-19,7). LPE media 14,37 (rango 9,0-19,5). LPFE media (EHS 3) 15,30 (rango 10,4-19,6). LPFE media (EHS 4) 15,37 (rango 11,4-19,7). Media LPE (EHS 3) 14,05 (rango 9,0-19,5). LPE media (EHS 4) 14,76 (rango 11,0-19,0).
Coeficiente de correlación de Pearson entre LPFE y LPE (EHS 3 y 4): r = 0,646
Coeficiente de correlación de Pearson entre LPFE y LPE (EHS 3): r = 0,530
Coeficiente de correlación de Pearson entre LPFE y LPE (EHS 4): r = 0,574
Conclusiones: Se ha encontrado una correlación entre el LPFE y el LPE. Podemos considerar que la LPFE es una medida bastante aproximada en la mayoría de los casos de LPE.
Los autores no tienen ningún conflicto de intereses potencial que comunicar
|