P-86 Presentación: Póster Virtual

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
¿Es comparable el tamaño del pene en el Erection Hardness Score de grado 3 (EHS 3) con el EHS 4?
Manuel Alonso-Isa; Borja García-Gómez; Guillermo Celada-Luis; Esther García-Rojo; Alessandro Fiorillo; José Medina-Polo; Daniel Alejandro Tueti-Silva; Eduard García-Cruz; Javier Romero-Otero
HM Hospitales (Puerta del Sur, Montepríncipe, Sanchinarro) & ROC Clinic

Objetivo: EHS 3 se define como: "El pene está lo suficientemente duro para la penetración, pero no completamente duro" y EHS 4 se define como: "El pene está completamente duro y rígido". En ambos casos hablamos de dureza peneana pero no de tamaño peneano. Nuestro objetivo es analizar si existen diferencias significativas entre el crecimiento del pene en ESH 3 y EHS 4.

Métodos: Revisamos retrospectivamente un total de 225 pacientes desde febrero de 2021 hasta octubre de 2022 a los que se les realizó ecografía peneana con inyección de prostaglandina (10 mcg). Se registraron variables demográficas, vasculares y otras relevantes para el análisis. Los antecedentes de enfermedad de Peyronie o cirugía peneana (excluidas la postectomía y la frenuloplastia) fueron criterios de exclusión. Se midió la longitud del pene (en cm) en estado flácido. Tras inyectar prostaglandina, se tomaron las medidas del pene y sólo se incluyeron las EHS 3 y EHS 4.

Resultados: Edad media 48 años (rango 17-98). Tamaño medio del pene (flácido) 10,07 cm (rango 4-17). Longitud media del pene en erección (LPE) 14,37 (rango 9,0-19,5). LPE media (EHS 3) 14,05 (rango 9,0-19,5). EPL media (EHS 4) 14,76 (rango 11,0-19,0). Crecimiento peneano medio (EHS 3) 42,3% (rango 1,8-279,5) Crecimiento peneano medio (EHS 4) 48,5% (rango 1,5-107,2).

La prueba U de Mann-Whitney indica que la diferencia entre el crecimiento del pene en EHS 3 en comparación con EHS 4 es estadísticamente significativa (p < 0,05). Sin embargo, la diferencia de crecimiento entre EHS3 y EHS 4 es sólo del 6,2%.

Conclusiones: Las diferencias en el crecimiento entre EHS 3 y 4, aunque estadísticamente significativas, no son clínicamente relevantes. La evaluación del crecimiento peneano podría realizarse conjuntamente en los EHS 3 y 4.

 

Los autores no tienen ningún conflicto de intereses potencial que comunicar