V-72 Presentación: Vídeo

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
Implante subcoronal de prótesis de pene con intensa fibrosis cavernosa.
Juste Álvarez, Silvia; Teigell Tobar, Julio; García Gómez, Borja; Alonso Isa, Manuel; Rodríguez Antolín, Alfredo
Hospital 12 de Octubre

El implante de prótesis de pene cuando existe fibrosis en los cuerpos cavernosos es un escenario complejo incluso para cirujanos experimentados. Antes de la cirugía, es importante ofrecer expectativas realistas al paciente y hacer una exploración exhaustiva. La resonancia magnética(RMN) aporta información sobre el tamaño y localización de las placas fibróticas orientándonos a la hora de decidir la técnica quirúrgica. Existen múltiples estrategias descritas en el abordaje de este escenario que un cirujano implantador debe conocer y adaptarlas a cada caso.

Presentamos un varón de 30 años, con déficit de 5-α-reductasa que nació con pene accesorio y escroto bífido. Se ha intervenido de: plastia escrotal Y-V, trasposición penoescrotal y neorrafe escrotal al año de edad, pseudoprepucioplastia a los 7 años y faloplastia a los 26 años.

Es derivado a nuestro hospital para valorar tratamiento quirúrgico por falta de rigidez primaria y pene corto, que no responde a tratamiento conservador.

A la exploración se objetiva área cicatricial prepúbica, escroto complaciente y pene corto. Tras inyectar prostaglandinas se obtiene una erección parcial en la que parece que solo tiene cuerpo cavernoso derecho, sobre el que se posiciona el glande, sin relleno del izquierdo.  Se realiza RMN en erección objetivándose la presencia de estenosis filiforme de cuerpo cavernoso izquierdo en punto de inserción en la rama isquiática.

Decidimos un abordaje subcoronal al desconocer el grado de fibrosis que tendría a nivel penoescrotal y para tener una exposición completa de la parte péndula de los cavernosos, en caso de necesitar realizar reparación de los mismos. A nivel del cuerpo y base del pene, es necesario liberar múltiples adherencias fruto de cirugías previas. Se realizan cavernostomías bilaterales amplias para facilitar la dilatación, primero con tijeras y después con dilatadores de Hegar. En el lado izquierdo utilizamos los cavernotomos de Carrión- Roselló. Tras liberar las adherencias y fibrosis, comprobamos que la integridad de los cavernosos es buena y se decide no liberar las bandeletas neuromusculares ni realizar incisiones múltiples en la albugínea. Colocamos prótesis de 3 componentes Coloplast Titan Touch Narrow Base con bomba escrotal y reservorio por via inguinal. El postoperatorio transcurre sin incidencias.