Fertilidad y Esterilidad. Factor Masculino
VALOR: JUSTIFICACIÓN
Los problemas de fertilidad son entidades clínicas que causan mucha preocupación en los pacientes que las sufren. Su prevalencia real es alta: en el 60% de las parejas con problemas de fertilidad es posible detectar algún factor masculino. El sufrimiento de los pacientes que la padecen es alto, posiblemente mayor de lo que imaginamos, y son una muy frecuente causa de consulta urológica.
La demanda de ayuda para ser padre es creciente y el urólogo no debe ser ajeno a las novedades técnicas diagnósticas que se han producido en los últimos años. Su conocimiento no sólo va a permitir utilizarlas en aquellos casos que estime oportuno ante esta demanda, sino que permitirá manejar de forma más considerada y satisfactoria a los pacientes que las padecen.
Resulta evidente que el papel del urólogo en el estudio y tratamiento del varón infértil ha ido perdiendo relevancia a favor de las técnicas de reproducción asistida en los últimos año. La incorporación de conocimientos relacionados con estos aspectos resulta por tanto prioritaria, y servirá para poder devolver a la Urología el protagonismo en este campo.
En Fertilidad y Reproducción se emplean tratamientos médicos, y técnicas quirúrgicas con cuya práctica no están habituados todos los urólogos. El manejo de estos trastornos conviene ser actualizado mediante cursos de adiestramiento por cuatro razones fundamentales:
- Porque seguimos teniendo novedades cada año, tanto como fruto de la investigación de su fisiopatología y etiopatogenia, como por la incorporación de nuevas alternativas de tratamiento
- Porque en ocasiones el urólogo poco familiarizado con esta patología podría desconocer algunas opciones de tratamiento o tener alguna dificultad para manejarlas
- Porque se siguen empleando aún tratamientos obsoletos e inútiles, costosos en ocasiones, cuando no claramente perjudiciales para el paciente, y basados en mitos erróneos. Terapias que resulta conveniente erradicar
- Porque el correcto manejo de estas entidades sigue ofreciendo lagunas, dudas y malos resultados en términos de satisfacción del paciente.
OBJETIVOS:
- Introducir a los urólogos jóvenes y en formación en el conocimiento de estas entidades y sus opciones de tratamiento.
- Actualizar a los urólogos más experimentados para permitirles un manejo más cómodo de estas frecuentes consultas.
- Unificar en lo posible los protocolos diagnósticos, las pautas de tratamiento y las técnicas quirúrgicas para minimizar la variabilidad clínica y mejorar nuestros resultados.
- Exponer el manejo más recomendable para nuestros pacientes basado en la evidencia científica y la experiencia clínica.
- Reivindicar el papel del urólogo en el manejo de estos trastornos.
- Compartir experiencias y detalles de manejo que nos permitan ayudar a nuestro pacientes a ser padres.
DIRECTOR

Dr. Natalio Cruz Navarro,
Coordinador del Grupo Uro-andrológico AEU
Unidad de Andrología
Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
ANDROMEDI. Centro de Andrología y Medicina Sexual
Unidad de Andrología de Ginemed. Sevilla
Unidad de Andrología
PONENTES
Dr. Saturnino Lujan
Unidad de Andrología
Servicio de Urología
Hospital La Fe de Valencia
IVI Valencia
Dr. Carlos Balmori
Unidad de Urología del Hospital Asepeyo Coslada (Madrid).
Unidad de Urología-Medicina Sexual y Reproductiva de IVI Madrid.
DESARROLLO
- Introducción.- Clasificación y conceptos fundamentales de Fertilidad. Técnicas de Reproducción Asistida. Dr. Natalio Cruz.
- Manejo en consulta del varón infértil. Dr. Saturnino Lujan.
- Manejo en el centro de reproducción del varón infértil. Dr. Carlos Balmori.
- Mas allá del varón. Conocimientos básicos de genética en infertilidad. La Andrología del espermatozoide.
- Tratamiento quirúrgico del varón infértil. Trucos y consejos.
- Casos prácticos
Cada parte estará compuesta por una introducción teórica y unos detalles prácticos útiles para los alumnos presentes en la sala. En especial los puntos 4 y 5 serán desarrollados por los tres profesores.
En el punto 6 se expondrán una serie de casos relacionados con Esterilidad y Reproducción extraídos de la práctica clínica.
MATERIAL DIDACTICO
- Revisión de la literatura y citas bibliográficas de interés.
- Material gráfico de técnicas especiales a disposición para alumnos interesados.