|
|
|
|
Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia con ondas de choque de baja intensidad (OCBI) para el tratamiento de la disfunción eréctil según se describe en la literatura.
Métodos: Dos revisores independientes identificaron estudios para llevar a cabo revisión sistemática y meta-análisis de diferentes fuentes en inglés y español, utilizando bases de datos de PubMed, Embase y Web of Science. Se excluyeron estudios sobre la enfermedad de Peyronie. Se utilizó el método DerSimonian-Laird para definir la heterogeneidad calculando la desviación típica de la media (DME). El objetivo primario fue la eficacia según cambio del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF-EF) sobre basal al mes de inicio de tratamiento, tanto para brazo tratamiento como brazo placebo. También se analizó IIEF-EF a 3-6 meses después del inicio de la terapia.
Resultados: Los datos agrupados de 561 pacientes incluidos de 10 estudios mostraron que el tratamiento con OCBI se asoció con IIEF-EF significativamente mayor a mes 1 que al inicio del estudio [DME agrupada=-3,73; IC95%(-5,13)-(-2.32); Z=5,19; p=0,000]. Esta diferencia fue mayor que la producida por placebo a mes 1 respecto al valor basal [DME agrupada=-1,3; IC95%(-2,35)-(-0,26); Z=2,45; p=0,014]. El tratamiento con OCBI a 3-6 meses también se asoció con IIEF-EF significativamente mayor que al inicio del estudio, incluso en mayor medida [DME agrupada=-5,31; IC95%(-7,15)-(-3,98); Z=5,68; p=0,000]. Sólo un estudio comparó la eficacia de placebo a 3-6 meses vs basal [DME=-9,14; IC95%(-11,28)-(-7.01)]. La comparación activa entre OCBI y placebo están disponibles en 3 estudios (2 de ellos sólo a mes 1). La desviación típica de la media favorece OCBI sobre placebo (DME agrupada=2,86, IC95% 0,16-5,57; Z=2,08; p=0,038) a mes 1. No existen datos suficientes para evaluar respuesta sobre placebo a 3-6 meses en la literatura.
Conclusión: El tratamiento con OCBI para disfunción eréctil se informa eficaz en la literatura, tanto a corto como a medio plazo. A corto plazo es eficaz en un nivel más alto que el efecto placebo. Los datos sobre eficacia a largo plazo son insuficientes. Se necesitan más estudios para dilucidar el papel de esta terapia según causas específicas de la disfunción eréctil.
Palabras clave: OCBI, disfunción eréctil, IIEF-EF
|
|
|
|