Introducción:
Las masas renales pequeñas (< 4cm) constituyen un hallazgo frecuente en urología. Actualmente, existe controversia en su manejo y se plantea la vigilancia activa como opción. La decisión quirúrgica en estos casos se plantearía según su potencial malignidad que podría relacionarse con el tamaño.
Los objetivos principales del trabajo son:
1.-Determinar el porcentaje de lesiones benignas en las masas renales menores de 4 centímetros.
2.-Investigar la existencia de puntos de corte (en tamaño) que pudieran predecir la naturaleza benigna/maligna de la masa.
3.-Determinar correlación entre el tamaño obtenido mediante técnicas de imagen e histológicas.
Metodología: Estudio transversal retrospectivo y observacional. Se revisan las historias clínicas de los pacientes intervenidos de nefrectomía parcial/completa entre los años 2003 a 2015 en el Hospital Universitario San Juan de Alicante. Se realiza un análisis del tamaño radiológico y el resultado histológico de las piezas quirúrgicas. Se excluyen los angiomiolipomas y lesiones quísticas.
Resultados: Muestra de 250 pacientes. Un 68% fueron hombres y 32% mujeres. Mediana de edad 65 años. El 17,7 % fueron benignas (mayoritariamente oncocitoma) y un 88,4% malignas, de las cuales el 54,8% corresponden a carcinoma de células claras. Un 47,6% corresponden a masas menores de 4 centímetros, de las cuales un 16,8% resultaron benignas. Área bajo la curva de 0,645. Mediana de tamaño de masas renales radiológico 4 centímetros e histológico 3,8 centímetros.
Conclusiones:
El porcentaje de benignidad obtenido en masas menores de 4 cm es similar a lo publicado en la literatura (16,8% frente a 20%)
No existe punto de corte en el tamaño tumoral, con suficiente sensibilidad y especificidad para predecir benignidad/malignidad.
El tamaño obtenido por técnicas de imagen y análisis histopatológico es coincidente.
Palabras clave: Small renal masses, treatment renal cancer, management small masses.
|