OBJETIVOS
1- Crear un repositorio del conocimiento del proceso PQU modelado con BPMN2 para publicar en Web mediante una Herramienta de Gestión del Conocimiento.
2- Dotar al repositorio de la información necesaria para ser publicado en una aplicación Web.
MATERIAL Y METODOS
Este trabajo es continuidad de un proyecto de investigación entre el Hospital General Universitario de Ciudad Real y la Escuela de Informática (Universidad Castilla-La Mancha), cuyo objetivo fue implantar BPM (Business Process Management) en procesos sanitarios.
PQU es un proceso clave y complejo, en el que se maneja un enorme caudal de conocimiento. Se ha utilizado la aplicación Bizagi Process Modeler, que permite: modelar procesos con estándar BPMN 2, documentar procesos y publicar en varios formatos (Web, Wiki, Word).
PQU y sus subprocesos se han modelado importando modelos previos realizados con herramientas de dibujo. La misma aplicación se ha utilizado como herramienta de gestión de conocimiento para crear el repositorio en formato Web.
Para introducir los contenidos se han establecido normas de selección, se han creado grupos de trabajo con miembros del Servicio de Urología y profesionales participantes en el proceso.
El acceso al repositorio se hará a través del portal del empleado, estando disponible para los profesionales participantes en PQU. Está prevista la creación de un canal de comunicación en formato Wiki para recoger aportaciones de los profesionales.
RESULTADOS
Se presenta el repositorio de conocimiento de PQU en sus modalidades de cirugía: ambulante, mayor ambulatoria y con ingreso.
Cada tarea incluye descripción textual y archivos relacionados en distintos formatos: texto, imagen, vídeo, presentaciones, enlaces a Url, etc.
Ejemplos: registros con instrucciones de cumplimentación, fotografías (áreas, tareas…), protocolos, descripción de técnicas quirúrgicas (textos, videos,) vías clínicas, consentimientos informados, documentos de información, guías de práctica clínica, libros electrónicos, etc.
CONCLUSIONES
1- El empleo del modelador con estándar BPMN2 permite la creación del repositorio del conocimiento.
2- Establecer normas de selección de contenido, favorece la homogeneidad de la aplicación.
3- El repositorio es una herramienta muy útil para el aprendizaje de todos los participantes.
4- La publicación en formato Web y Wiki facilitará la mejora del repositorio y del modelo.
|