|
|
|
|
González Ruiz de León, C.; Pellejero Pérez, P.; Quintás Blanco, A.; Pérez Haro, M.Ll; Tamargo Díaz, E.; Méndez Ramírez, S.; Lobo Rodríguez, B.; González Suárez, J.M.; García Rodríguez, J.; Hevia Suárez, M.A; Fernández Gómez, J.M.
|
|
|
|
|
|
|
|
INTRODUCCIÓN:
En los últimos años han aparecido diferentes materiales hemostáticos. Vivostat® es un sistema de obtención de fibrina autóloga mediante el procesamiento de 120ml de sangre del paciente. Consta de un kit desechable para la extracción, preparación y administración del producto.
OBJETIVO:
Ampliar un estudio previo de nefrectomías parciales en las que se empleó Vivostat®, tanto en el número de casos como en el de variables analizadas.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio descriptivo retrospectivo de 64 pacientes sometidos a nefrectomía parcial desde enero 2009 a diciembre 2015, en los que se ha empleado Vivostat ®. En ellos, se analiza la técnica quirúrgica, tamaño tumoral, estancia hospitalaria, tiempo de isquemia caliente, hemoglobina pre y postoperatoria, creatinina pre y postoperatoria, necesidad de transfusión y de renorrafia.
RESULTADOS:
De los 64 pacientes, 45 se operaron por vía laparoscópica (70%) con reconversión en 4 casos (8%) y 19 con cirugía abierta (30%). La estancia hospitalaria media fue de 7,7 días. El tamaño medio del tumor fue de 3cm (1-5,5cm). El tiempo medio de isquemia caliente fue de 21,5min (0-45). No se encontraron importantes diferencias entre la creatinina pre y postoperatoria con cifras 0,9mg/dl (0,43-1,82) y 0,97mg/dl (0,46-1,9) respectivamente. De los 64 pacientes, sólo 10 requirieron transfusión (15,62%), de éstos, 5 fueron operados con técnica abierta. Se pudo prescindir de renorrafia en un 60% de los pacientes, generalmente en tumores menores a 3 cm. La disminución de hemoglobina media fue de 2,2g/dl presentado cifras preoperatorias de 14,6g/dl (11,9-17,3) y postoperatorias de 11,9g/dl (5,9-14,9).
CONCLUSIONES:
Vivostat® es un sistema que emplea componentes del propio paciente, eliminando el riesgo de rechazo. Es fácilmente aplicable, no se produjeron bloqueos durante su administración, aprovechando todo el producto siempre. Además puede conservarse hasta 24 horas por si fuese preciso emplearlo por sangrado postoperatorio. Nuestra experiencia muestra que pocos pacientes precisaron transfusión y que en tumores de pequeño tamaño nos permitió prescindir de renorrafia, facilitando el procedimiento. Nuestros datos son comparables a los de diversas series nacionales e internacionales, con la salvedad de que en la nuestra se han incorporado dos urólogos en curva de aprendizaje.
Hemostático, nefrectomía parcial, renorrafia
|
|
|
|