INTRODUCCIÓN
El tratamiento con inhibidores de la tirosín quinasa (TKIs) ha supuesto una mejoría considerable en la supervivencia global y tiempo libre de progresión en pacientes con cáncer renal metastásico (CCRm).
Sin embargo, la respuesta completa (RC) es un evento poco frecuente, que oscila entre 2%-7,5% según las series.
El objetivo de este estudio es describir las características de una serie de pacientes con cáncer renal avanzado y RC al tratamiento con TKI.
MATERIAL Y METODO
Estudio descriptivo de una serie consecutiva de 24 pacientes con cáncer renal avanzado tratados con TKI.
Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tipo histológico, nefrectomía previa, número y localización de las metástasis, grupo de riesgo (Heng), fármaco utilizado y toxicidad. La respuesta al tratamiento se evaluó según Response Evaluation Criteria in Solid Tumors (RECIST 1.1). Se describe RC como desaparición de todas las lesiones diana, desaparición de todas las lesiones no diana y ausencia de nuevas lesiones.
RESULTADOS
Entre Agosto 2012 y Enero 2016 se trataron 24 pacientes, de los cuales 4 experimentaron RC (16,6%), todos en primera línea de tratamiento, 3 varones y una mujer, con edad media 64,25 años (53-82). Todos presentaron Karnofsky performance status (PS) >80%. En todos los casos se realizó nefrectomía, y en uno además metastasectomía quirúrgica. En todos las metástasis fueron de localización pulmonar y en dos además ganglionar irresecable. La histología fue en todos los casos células claras. El fármaco utilizado fue Sunitinib en dos y Pazopanib en dos. Dos pacientes eran bajo riesgo (Heng) y dos intermedio. El tiempo medio en el que se alcanzó la RC fue 6,7 meses (3-11). El 75% de los pacientes experimentaron reducción de dosis por efectos secundarios.
El 100% de los pacientes en RC completa están vivos con un seguimiento medio de 26,5 meses (13-40), no habiendo experimentado ninguno de ellos progresión.
CONCLUSIONES
Nuestra serie de CCRm tiene una tasa de respuestas completas al tratamiento con TKIs muy superior a lo publicado previamente (16,6%). El alto porcentaje de pacientes nefrectomizados, con buen PS y con sólo una localización metastásica, siendo esta además pulmonar, podría explicar, al menos en parte, estos resultados.
Palabras clave: carcinoma renal metastasico, inhibidores tirosin-quinasa, respuesta completa
|