|
|
|
|
INTRODUCCIÓN: La principal indicación de cistectomía radical (CR) es el tumor vesical musculoinvasivo (TVMI). Sin embargo, existe un porcentaje de pacientes con tumor vesical no musculoinvasivo (TVNMI) incontrolable endoscópicamente que también requiere CR.
OBJETIVO: Evaluar si existen diferencias patológicas post-cistectomía y en la supervivencia entre pacientes con TVNMI incontrolables endoscópicamente y pacientes con TVMI en la resección transuretral.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizan 507 pacientes con tumor urotelial vesical tratados con CR entre 1986-2009. Se recogen variables clínicas, quirúrgicas y patológicas, realizándose una búsqueda de sesgos entre pacientes con TVNMI y TVMI, mediante Chi Cuadrado para variables categóricas y ANOVA para las cuantitativas.
Se realizó análisis univariante y posteriormente multivariante mediante regresión de Cox para determinar variables clínicas, quirúrgicas y patológicas con significación estadística (p<0,05). Posteriormente utilizamos el método de Kaplan-Meier para estimar la supervivencia global (SG) y cáncer específica (SCE) y el test de long-rank para evaluar las diferencias entre los dos grupos.
RESULTADOS: La mayoría fueron varones (91,1%) con una mediana de edad de 66 años. En el 13,2% la indicación de CR fue el TVNMI, mientras que en el 86,8% fue el TVMI. En el grupo de los TVNMI se objetivaron los siguientes estadios tras CR: 34,3% pT01pN0, 20,9%, pT2pN0, 10,4% pT3pN0, 7,5% pT4pN0, 17,9% pT0-4pN+, 9% pT0-4pNx
En la búsqueda de sesgos se objetivaron posibles diferencias entre los grupos de TVNMI y TVMI en la edad (p=0,02), sexo (p=0,001), grado de RTU (p=0,03) y CR (p=0,001), estadio pTpN (p=0,002) y QT adyuvante (p=0,002). No obstante, en el análisis multivariante sólo la edad (p=0,001) y el estadio pTpN (p=0,0001) se comportaron como variables predictivas independientes de mortalidad global (MG), así como el estadio pTpN (p=0,0001) para la mortalidad cáncer específica (MCE). Sin embargo, el TVNMI incontrolable endoscópicamente no se comporta como factor de riesgo ni para MG (p=0,72) ni MCE (p= 0,62).
CONCLUSIONES: No encontramos diferencias estadísticamente significativas en la SG y SCE entre los TVNMI y los TVMI, aunque objetivamos que la edad y el estadio pTpN se comportan como factores de riesgo para las mismas.
PALABRAS CLAVE: cistectomía, musculoinvasivo, no musculoinvasivo, supervivencia.
|
|
|
|