Introducción
La resección transuretral de vejiga (RTU) es el tratamiento de primera línea de los tumores vesicales no musculo-invasivos. En los tumores de alto riesgo se recomienda realizar una segunda re-evaluación bajo anestesia (re-RTU) a las 2-6 semanas de la cirugía inicial. Actualmente se ha puesto en duda la necesidad de dicho procedimiento. El objetivo de esta revisión es analizar la utilidad de la re-RTU en los tumores T1G3 intervenidos en nuestra unidad.
Material y métodos
Desde diciembre del 2008 hasta enero del 2014 se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes diagnosticados de carcinoma urotelial vesical T1G3. Se descartaron aquellos pacientes a los cuales no se realizó una re-RTU y aquellos en los que no se realizó una resección inicial completa. Se clasificaron según edad, sexo, aspecto macroscópico, número de tumores, tamaño tumoral, y diagnóstico anatomopatológico.
Resultados
De un total de 45 pacientes diagnosticados de T1G3, solo cumplieron criterios de inclusión 25 pacientes. Edad media de 68 años (52-86), 7? y 17?. Realizamos re-RTU en 28 casos: 25 eran tumores primarios y 3 recidivantes, con un tamaño tumoral medio de 2.2 cm (1-5) y una mediana de número de tumores de 1 (1-5). 25 tumores tenían macroscópicamente un aspecto papilar no musculoinfiltrante y 3 casos eran sólidos y con aspecto de ser musculoinfiltrantes. La re-RTU se realizó en una media de 5,2 semanas. Los resultados anatomopatológicos de la re-RTU fueron: 19 To (67.9%), 3 Ta (10.7%) 4 T1 (14.3%) y 2 T2 (7.1%).
No hubo relación entre el aspecto macroscópico del tumor con la anatomía patológica.
Conclusiones
En nuestra serie hemos observado una tasa de tumor residual relativamente alta (32.1%), aunque únicamente en el 7% (2/28) de los casos se demostró la existencia de un tumor musculoinfiltrante. Teniendo en cuenta estos resultados recomendamos continuar con la realización de una re-RTU en los tumores T1G3. No hubo correlación entre el aspecto macroscópico del tumor primario y el resultado de AP.
Palabras Clave: Re RTU, Cáncer vesical no músculo invasivo, T1GIII
|