INTRODUCCIÓN: El auge de la cirugía robótica ha demostrado que la cistectomía robótica con derivación urinaria intracorporea es una técnica viable, que reproduce los resultados oncológicos del procedimiento abierto y aporta ventajas: incisiones menores, menor pérdida sanguínea, disminución del dolor y menor estancia hospitalaria.
Con el presente trabajo pretendemos mostrar nuestros resultados iniciales realizando el procedimiento citado.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se hicieron 7 cistectomías robóticas con derivación urinaria intracorporea en 2015. 5 varones (71,4%) y 2 mujeres (28,6%). Edad media de 64,3 años. 6 pacientes eran oncológicos (85,7%): 4 con pT2N0M0, 1 con pT3N1M0 y 1 con pT1G3 + Tis recidivante. 1 paciente (14,3%) se operó por presentar microvejiga. 6 pacientes eran ASA II (85,7%) y 1 pacientes era ASA III (14,3%).
Se realizaron 4 derivaciones urinarias tipo Bricker (57,1%) y 3 neovejigas (42,9%), 2 tipo Karolinska y 1 Studer. La anastomosis ileo-ileal se realizó de forma manual en 5 pacientes (71,4%) y mecánica con endoGIA en 2 pacientes (28,6%).
El tiempo medio de cirugía fue de 7,6 horas.
Los catéteres ureterales (doble J en las neovejigas) se mantuvieron durante 15 días y la sonda vesical en las neovejigas durante 21 días.
RESULTADOS: Sin complicaciones intraoperatorias. El sangrado medio durante la intervención fue 460cc. 3 pacientes (42,9%) requirieron transfusión (media de 1,3 concentrados de hematíes). 4 pacientes que presentaron infección urinaria (57,1%) como única complicación postoperatoria. Tiempo medio de estancia de 16,1 días.
Funcionalmente todos los pacientes satisfechos tras la intervención. El 100% de la neovejigas presentan adecuada continencia urinaria y no hemos tenido ningún caso de estenosis ureteral.
A nivel oncológico todos los pacientes presentaron márgenes quirúrgicos negativos. No ha habido en ninguno de ellos recidiva ganglionar. 1 paciente (14,3%) presentó recidiva local precoz en asa de íleon en pelvis y requirió reintervención y quimioterapia paliativa.
CONCLUSIONES: La cistectomía robótica con derivación urinaria intracorporea podría ser una técnica aceptable en nuestro medio, con una clara disminución del sangrado intraoperatorio, tiempos del estancia media hospitalaria que van en disminución, buenos resultados funcionales y resultados oncológicos que por el momento parecen superponibles al procedimiento abierto.
PALABRAS CLAVE: cistectomía, neovejiga, DaVinci
|