Introducción
La donanción en asistolia tipo IIa pretende utilizar órganos de pacientes que sufren una parada cardiorespiratoria irreversible fuera del hospitalal. Además, supone un reto para los equipos de trasplante ya que es esencial una adecuada infraestructura y optimizar los tiempos para asegurar buenos resultados.
Describimos los resultados de nuestro programa de donación en asistolia tipo IIa.
Material y Métodos
Revisamos retrospectivamente los resultados de los pacientes que entre 2005 y 2014 que sufrieron una parada cardiorrespiratoria fuera del hospital y se trasladaron a nuestro centro como potenciales donantes. Tras realizar la canulación, empleó perfusión bajo recirculación con membrana de oxigenación extracorpórea hasta la extracción renal.
Resultados
De 616 alertas, 292 (47,4%) potenciales donantes fueron trasladados a nuestro centro. Entre las causas más frecuentes de no traslado se encuentran antecedentes personales o edad que contraindican el traslado u hora de la parada cardiorrespiratoria no conocida.
Del 292 potenciales donantes, 249 (85,2%) fueron perfundidos. Las causas más frecuentes de no perfusión fueron 15 casos de dificultad en la canulación y 7 casos de recuperación de latido cardiaco. El tiempo medio desde la parada cardiaca hasta el inicio de la perfusión fue de 103(25) minutos [media(DE)].
Del 249 potenciales donantes en los que se realizó perfusión, se llevó a cabo la extracción renal 185 (370 riñones). Se realizó trasplante renal en 288 de los 370 (77,8%) riñones extraídos. Las causas más frecuentes para no realizar de extracción o descartar los riñones fueron mala perfusión renal (68 riñones) y negativa familiar para la donación (23 donantes). El tiempo medio desde el inicio de la perfusión hasta la extracción renal fue de 187(47) minutos.
Finalmente, el tiempo medio de isquemia fue de 13,2(6,22) horas y en el último seguimiento un 92,3% de los injertos eran funcionantes.
Conclusiones
Los donantes en asistolia tipo IIa suponen una alternativa para incrementar el número de donantes. Pese a que los injertos procedentes de este tipo de donantes ofrecen buenos resultados funcionales, existe un alto número de riñones que no van a ser válidos para trasplante renal, principalmente debido problemas en la perfusión.
Palabras Clave: Asistolia, Perfusión, Trasplante
|