|
|
|
|
INTRODUCCIÓN.La insuficiencia renal crónica(IRC) en fase terminal es una enfermedad prevalente que consume muchos recursos económicos.La supervivencia de los pacientes trasplantados es mejor que la de los que permanecen en diálisis, disminuyendo morbilidad y gasto anual de tratamiento.El número de trasplantes renales (TR) y el tipo de donantes es muy heterogéneo en Europa.El objetivo del estudio es describir la actividad en TR en Europa en 2014 y analizar diferencias entre países.MÉTODOS.Se obtuvieron datos de cada organización nacional de trasplante,del Eurotransplant y del reporte anual del European Directorate for the Quality of Medicines and Healthcare.Se recogieron número de centros trasplantadores,donantes cadáver (DC),donantes en asistolia (DA),donantes vivos (DV) y número total de TR.RESULTADOS.Los resultados relevantes por países se muestran en la tabla 1.España tiene la mayor tasa de DC (35.7 pmp).Holanda es líder en número de TR, con 59.8 pmp.La donación de vivo supone el 100% de los TR en algunos países.Sólo 11 países tienen programas activos de DA.
|
TR TOTAL
|
DCadáver
|
%DVivo
|
CENTROS
|
|
pmp
|
pmp
|
|
Millón-pop/centro
|
ALEMANIA
|
25,7
|
10,4
|
29,2
|
2
|
AUSTRIA
|
52,5
|
24,6
|
16
|
1,7
|
BÉLGICA
|
43,3
|
26,9
|
13,9
|
1,6
|
BOSNIA-HERZEGOVINA
|
5,5
|
1,1
|
67,3
|
1,9
|
BULGARIA
|
7,8
|
5,3
|
21,8
|
2,4
|
CHIPRE
|
25,8
|
4,2
|
70,9
|
1,2
|
CROACIA
|
45,8
|
35,1
|
5,5
|
1,1
|
DINAMARCA
|
44,5
|
14,3
|
44,3
|
1,9
|
ESLOVAQUIA
|
22,7
|
11,6
|
11,9
|
1,4
|
ESLOVENIA
|
26,2
|
21
|
0
|
2,1
|
ESPAÑA
|
56,9
|
35,7
|
15,8
|
1,2
|
ESTONIA
|
24,6
|
17,7
|
3,3
|
1,3
|
FINLANDIA
|
44,4
|
22,4
|
6,1
|
5,2
|
FRANCIA
|
50
|
25,3
|
15,8
|
|
GEORGIA
|
6,3
|
0
|
100
|
1,4
|
GRECIA
|
11,8
|
4,5
|
32,2
|
2,2
|
HOLANDA
|
59,8
|
16,8
|
53,2
|
1,5
|
HUNGRÍA
|
39,1
|
20,5
|
12
|
2,5
|
IRLANDA
|
32,3
|
13,4
|
26,3
|
4,7
|
ISLANDIA
|
26,7
|
10
|
100
|
|
ITALIA
|
30,1
|
22,7
|
13,6
|
1,5
|
LETONIA
|
29,5
|
14,5
|
11,9
|
2
|
LITUANIA
|
24
|
10,3
|
17,9
|
1,5
|
MACEDONIA
|
19,5
|
4,8
|
70,8
|
1,1
|
MALTA
|
50
|
30
|
25
|
|
MOLDAVIA
|
2,9
|
3,1
|
20,7
|
1,8
|
MONTENEGRO
|
15
|
11,7
|
88,7
|
0,6
|
NORUEGA
|
53,7
|
22,4
|
24,8
|
5,1
|
POLONIA
|
30,1
|
15,5
|
5
|
1,8
|
PORTUGAL
|
42,3
|
27,3
|
12,1
|
1,3
|
REINO UNIDO
|
50,4
|
20,6
|
34,3
|
2,3
|
REP.CHECA
|
47,4
|
24,4
|
12,4
|
1,5
|
RUMANÍA
|
14,3
|
6,4
|
11,9
|
5,4
|
RUSIA
|
7,2
|
3,3
|
18,1
|
4
|
SUECIA
|
45,8
|
17,3
|
34,3
|
2,4
|
SUIZA
|
36,7
|
14,3
|
39,8
|
1,4
|
TURQUÍA
|
38,7
|
5,4
|
78,3
|
|
UCRANIA
|
2,9
|
|
89,7
|
6,4
|
CONCLUSIONES.El acceso al TR en Europa es heterogéneo,así como la utilización de posibles DC.En la actualidad muy pocos países europeos tienen activos programas de TR de DA.Las tasas de TR de DV son muy diferentes según los países.La experiencia de países líder puede ser útil para impulsar programas similares en otros lugares de Europa.
|
|
|
|