Introducción
Según las guías de la EAU del año 2015, la cirugía preservadora de carcinoma de pene presenta en los estadíos iniciales mayor tasa de recidivas locales que la radical, sin diferencias entre ambas técnicas en cuanto a supervivencia cáncer específica. Este trabajo compara la supervivencia entre ambas modalidades en pacientes operados en nuestro hospital.
Material y métodos
Análisis retrospectivo de pacientes diagnosticados de carcinoma epidermoide de pene intervenidos entre abril de 1997 y marzo de 2015. Se analizan como posibles variables pronósticas el estadío tumoral, localización y grado celular así como la técnica quirúrgica empleada. Comparación de supervivencia según el método de Kaplan-Meyer y según el método log rank.
Resultados
Se analiza un total de 42 casos, con mediana de edad de 70,5 años y mediana de seguimiento de 53 meses. 11 pacientes (26,2%), presentaron recidiva (3 de ellos en el grupo de cirugía preservadora). 20 (47,61%) han fallecido, 9 de ellos debido a la evolución de su cáncer de pene, todos ellos intervenidos de cirugía radical.
No hemos encontrado diferencias en cuanto a supervivencia (SV) libre de recidiva (p=0,340) ni supervivencia global entre ambos grupos (p=0,738) (Tabla 1).
|
Cir. preserv.
|
Cir. radical
|
Global
|
Nº de pacientes
|
15
|
27
|
42
|
Mediana tiempo de seguim. (meses)
|
51
|
55
|
53
|
Mediana SV libre de recid. (meses)
|
8
|
4,5
|
6
|
Mediana de SV global (meses)
|
22
|
50
|
36
|
Mediana SV cáncer. espec. (meses)
|
-
|
11
|
11
|
Tabla 1. Medianas de tiempo de seguimiento y de supervivencia según tipo de cirugía
Conclusión
En nuestra serie, la cirugía preservadora no presenta diferencias significativas en cuanto a la supervivencia libre de recidiva ni supervivencia global respecto a la cirugía radical. Todos los pacientes fallecidos por cáncer habían sido intervenidos de cirugía radical. Una posible limitación de este estudio es su limitado tamaño muestral, común a la mayor parte de las series de esta patología y cambio de indicación de tipo de cirugía a lo largo del tiempo.
Palabras clave
Carcinoma, pene, penectomía
|