Introducción y Objetivos
Los Condilomas Acuminados (CA) son neoformaciones exofíticas, habitualmente localizadas en región anogenital, asintomático o con dolor o prurito. Están causados por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Se conocen más de 100 genotipos, siendo los más frecuentes el 6 y el 11. La Trasmisión más común es por contacto sexual, con periodo de incubación variable. Está indicada la Serología completa de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
El Objetivos de este trabajo es proponer un Algoritmo de Manejo del Condiloma Acuminado en el varón en la consulta de Urología.
Material y Métodos
Se ha hecho una búsqueda bibliográfica en fuentes primarias y secundarias del “Condiloma Acuminado” en el varón.
Resultados y Discusión
Hemos localizados distintos artículos y estudios relacionados con el CA.Tras el análisis de los mismos hacemos una Propuesta de Actuación, teniendo en consideración diferentes factores: número, recidivas, localización, tamaño, preferencias del paciente, coste del tratamiento y posibles efectos adversos, así como quién lo administra.
En el árbol de decisión diferenciamos el tratamiento administrado por el Paciente , que sería en lesiones pequeñas y visibles, y el tratamiento administrado por Especialista. El administrado por el Paciente sería Podofilotoxina o Imiquimod o Sinecatequinas, 3 veces/semana y se repite a la semana; en función de respuesta se cambia o no tras 6 semanas ; el tratamiento administrado por el Urólogo tiene en cuenta Lesiones Externas, mayores o fracaso de tratamiento administrado por el Paciente, y por Lesiones Intrauretrales, bien desde meato hasta fosa navicular o resto de uretra. En los primeros proponemos por este orden: Crioterapia, Tricloroacetico, Laser CO2 o Excisión. En los segundos 5FU o Laser CO2 en meato hasta fosa. En resto Excisión
Todas las Recidivas deben ser tratados según algoritmo propuesto y recomendamos vacunación con Gardesyl ®.
A las parejas sexuales búsqueda de lesiones y tratamiento solo en presencia de las mismas.
Conclusiones
Es imprescindible conocer el arsenal terapéutico para el manejo del CA y seguir un protocolo de actuación. La vacunación en el varón en las recidivas debe recomendarse. La pareja debe tratarse sólo en presencia de lesiones y hacer búsqueda activa.
|