Introducción:
La cistectomía es una de las cirugías urológicas que asocia una mayor tasa de complicaciones, presentando en nuestro centro una alta incidencia de fiebre postoperatoria.
Material y métodos:
Hemos realizado un análisis retrospectivo de los cultivos microbiológicos de pacientes sometidos a cistectomía en nuestro centro entre enero de 2009 y noviembre de 2014 con el fin de mejorar el manejo antibiótico de estos pacientes.
Resultados:
En este período hemos intervenido un total de 85 pacientes con una mediana de edad de 68 años (38-83). La estancia mediana fue de 20 días (5-111), 23 pacientes presentaron complicaciones (27.1%), 46 presentaron fiebre (54%) y 5 fueron éxitus (5.8%). En la mayoría de casos (82.3%) la profilaxis antibiótica consistió en cefoxitina y metronidazol, administrados previamente a la intervención y mantenidos un mínimo de 3 días más.
En 53 pacientes se realizaron urocultivos previos a la intervención (62.4%), de los cuales 25 fueron positivos (47.2%). E. coli fue la bacteria aislada con mayor frecuencia (22.6%), sólo en 2 casos se aislaron bacterias BLEE (8%) y en ningún caso se aislaron hongos.
En 35 pacientes se realizaron urocultivos en el postoperatorio (41.2%), de los cuales 26 fueron positivos (74.3%). K. pneumoniae y E. faecalis fueron las bacterias aisladas con mayor frecuencia (22.8%). En 11 casos se aislaron bacterias BLEE (42.3%) y en 16 casos cándidas (61.5%).
25 pacientes (29.4%) presentaron infección de herida quirúrgica durante el ingreso, siendo E. faecalis el microorganismo aislado con mayor frecuencia (52%). En 6 casos se aislaron bacterias BLEE (24%) y en 7 casos cándidas (28%).
A los 46 casos que presentaron fiebre en el postoperatorio se les extrajeron hemocultivos, de los cuales 21 fueron positivos (45.6%). En 4 casos se aislaron bacterias BLEE (19%) y 9 casos presentaron candidemia (42.9%), siendo C. albicans el microorganismo aislado con mayor frecuencia (33.3%).
Conclusiones:
La fiebre postoperatoria en pacientes sometidos a cistectomía es causada por un perfil de microorganismos diferentes a los aislados en urocultivos preoperatorios. La alta tasa de cándida y E. faecalis podría asociarse al excesivo uso de metronidazol como profilaxis.
Palabras clave:
- Cistectomía
- Fiebre
- Microorganismos
|