Introducción: La prostatectomía radical de rescate (PRr) es un reto quirúrgico ante la recidiva del cáncer de próstata (CP) tras radioterapia o terapias ablativas. Con resultados oncológicos aceptables, a menudo se acompaña de una morbilidad significativa. Evaluamos la morbilidad, los resultados oncológicos y funcionales de los pacientes sometidos a PRr mínimamente invasiva en nuestro centro.
Material y Métodos: Entre 2001 y 2015, 5841 pacientes fueron intervenidos de PR mínimamente invasiva en nuestro centro, siendo 28 casos PRr. Se indicó cirugía de rescate ante PSA nadir + 2ng/dl tras radioterapia o con confirmación histológica por biopsia tras terapias ablativas. Analizamos las caracaterísticas clínicas primarias, de recidiva, variables quirúrgicas, complicaciones postoperatorias, así como los resultados oncológicos y funcionales. Se compararon los resultados de los pacientes agrupados según el tratamiento primario, focal (TF) vs. total (TT). La recidiva bioquímica tras PRr se consideró un PSA >0,20ng/dl.
Resultados: La mediana de edad fue de 65 años (RIQ 61-68). En comparación con el subgrupo de TT, la PRr tras TF tuvo un tiempo quirúrgico menor (133 vs. 176 min; p=0,001) y menor supraestadiaje (≥pT3a) (28% vs. 79%; p=0,008) en la pieza de PR. Cuatro (14%) casos presentaron márgenes quirúrgicos positivos. Se describieron complicaciones postoperatorias en 9 pacientes, no encontrando diferencias entre grupos. Las complicaciones graves (Clavien ≥3) fueron descritas en 3 pacientes. A los 12 meses de seguimiento el 57% estaban continentes, con un 33% presentando incontinencia moderada-severa. La función eréctil estaba preservada en 6 de 10 pacientes preoperatoriamente potentes.
Durante una mediana de seguimiento de 62 meses (RIQ 43-110), 11 pacientes recidivaron con una mediana hasta RBQ de 16 meses (RIQ 7-25). Seis fueron tratados con radioterapia de rescate y 5 con tratamiento hormonal. En total, 18 (72%) permanecen libres de enfermedad en el ultimo seguimiento.
Conclusiones: La PRr mínimamente invasiva del CP recidivado tras radioterapia o terapias ablativas es factible, segura y con resultados oncológicos aceptables. En comparación con la TF primaria, la PRr tras los TT presenta un mayor tiempo operatorio y una mayor tasa de supraestadiaje.
Palabras claves: cáncer de próstata, recidiva, prostatectomía radical
|