Introducción
La CVRS que tendrán los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata localizado (CLP) es un aspecto fundamental a tener en cuenta en el momento de aconsejar la mejor opción terapéutica. Nuestro objetivo será comparar el impacto de los efectos secundarios de la radioterapia (externa o intersticial) con la VA en la CVRS de los pacientes con CPL.
Métodos
Estudio observacional multicéntrico transversal con reclutamiento en dos hospitales de pacientes diagnosticados de cáncer de próstata localizado de riesgo bajo o intermedio incluidos en un programa de vigilancia activa. Previa autorización del paciente, la evaluación de la CVRS se realizó con el Expanded Prostate Cancer Index (EPIC). Se realizó el emparejamiento de estos pacientes con pacientes de la cohorte del ‘Estudio Multicéntrico Español de Calidad de Vida en Cáncer de Próstata Localizado’ tratados con braquiterapia (BQT) o radioterapia externa (RTE), de acuerdo a las siguientes variables: grupo de riesgo, edad (+-5 años) y tiempo desde el diagnóstico hasta la evaluación de CVRS (+- 1 año). La comparación de los 3 grupos de tratamiento se realizó con pruebas Chi2 o ANOV.
Resultados
De los 135 pacientes reclutados en tratamiento con vigilancia activa, se pudieron aparear 126 con pacientes de BQT o RTE de la cohorte.
Con un seguimiento medio desde el diagnóstico de 2,6 años para el grupo de VA y de 2,7 años para los grupos RT y BQT (p=0,73) se observaron los siguientes resultados:
- Una menor puntuación en el dominio sexual EPIC en los grupos de tratamiento con radioterapia; 36,0 (30,7) en RTE y 43,2 (32,3) en BQT; comparado con el grupo en protocolo de VA, 54,5 (29,7) (p< 0.001)
- No se observaron diferencias significativas en las puntuaciones entre grupos de los dominios EPIC urinario, intestinal ni hormonal (p >0.05).
Conclusiones
La CVRS de los pacientes en VA respecto a los tratados con RTE o BQT es mejor en la esfera sexual. En cambio, no se aprecian diferencias significativas en las puntuaciones del resto de dominios (urinario, intestinal y hormonal). Es necesario un mayor tiempo de seguimiento para valorar la evolución de dichas puntuaciones a medio/largo plazo.
|