Introducción
El abordaje laparoscopico transperitoneal ha demostrado ser una técnica segura y válida comparada con la nefrectomía parcial abierta. A pesar de ello, en determinados casos la localización del tumor puede resultar dificultosa, sobretodo cuando la masa no protruye en la superficie renal. La falta de sensibilidad táctil propia de la laparoscopia todavía dificulta más la localización. Ante tal situación, la ecografía intraoperatoria puede ser el único sistema para identificar el tumor. En este video presentamos un caso de nefrectomía parcial izquierda en la que se localiza el tumor con una sonda de ecografía laparoscópica.
Métodos
Presentamos el caso de un varón de 32 años con el diagnóstico incidental de una tumoración de 2 cm intrarenal izquierda. En el estudio con CT, se aprecia una lesión dentro del parénquima renal que no protruye en la superficie. Por este motivo, se decidió la realización de una nefrectomía parcial laparoscópica utilizando una ecografía introperatoria para localizar la lesión.
Seguimos los mismos pasos que en la realización de una nefrectomía parcial convencional. La principal dificultad viene dada por la localización del tumor. De esta manera, una vez está todo el parénquima libre de grasa perirenal, utilizamos una sonda ecográfica laparoscópica que nos permite identificar la lesion y marcar sus límites. Resecamos el tumor siguiendo la técnica habitual en nefrectomía parcial laparoscópica y hacemos hemostasia en el lecho quirúrgico utilizando electrocoagulación y 2 suturas continuas de hilo barbado. Al finalizar el procedimiento, realizamos otro estudio ecográfico intraoperatorio para valorar la correcta resección del tumor.
Resultados
Tiempo quirúrgico 100 minutos, hemorragia 300 cc y tiempo de isquemia caliente 28 minutos. El análisis anatomopatológico describió un tumor de 2,5cm Fuhrman 1 estadio pT1a.
Conclusions
Ante la presencia de tumores intrarrenales, la ecografia intraoperatoria facilita la localización de las lesiones y su resección.
|