Introducción
La utilización de la RMN-multiparamétrica (RMN-mp) está cada día más extendida en la valoración del cáncer de próstata, tanto para el diagnóstico primario como para la evaluación y estadificación tras el diagnóstico de la enfermedad. Constituye una herramienta básica en la que se basan los tratamientos focales del cáncer de próstata.
Material y métodos
Desde octubre de 2012 hasta diciembre de 2015 hemos recogido aquellos casos en los que se realizó RMN-mp previa a la biopsia prostática (BP) y que finalmente, con un diagnóstico de cáncer de próstata, fueron intervenidos quirúrgicamente y por tanto disponemos de una pieza de anatomía patológica definitiva. En 70 pacientes se cumplieron estos criterios.
Utilizando la pieza quirúrgica como “gold standard”, comparamos los hallazgos con los cilindros positivos de la biopsia y con las imágenes de la RMN-mp. Hablamos de correlación positiva en aquellos casos en los que la lesión/es índice/s en la pieza quirúrgica se correspondía/n con la encontrada por BP o RMN-mp.
Analizamos los factores que pudieran modificar esta correlación
Resultados
Encontramos las siguientes correlaciones:
|
casos
|
Porcentaje
|
RMN-mp/AP def
|
53/70
|
76%
|
BP/Ap def
|
63/70
|
90%
|
RMN-mp/BP
|
59/70
|
84%
|
En un 76% de los casos la lesión índice en la RMN se correspondía con el nódulo dominante en la pieza de AP definitiva; en un 90% de los casos la “lesión índice” en BP se correspondió con aquella de la AP definitiva; en un 84% de los casos hubo una correlación entre la “lesión índice” de la RMN-mp y de la BP.
En el estudio multivariante los mejores datos de correlación los encontramos en aquellos pacientes con Gleason ≥7, PSA>10 ng/ml y ≥2 cilindros positivos en el mismo lóbulo.
Conclusiones
En nuestra experiencia la RMN-mp ofrece una buena correlación en la detección y descripción de la “lesión índice.” La correlación mejora en aquellos pacientes con tumores de riesgo intermedio/alto de D’Amico aunque con la creciente experiencia de los radiólogos es posible obtener buenos resultados en Gleason 6 y/o PSA <10.
|