INTRODUCCIÓN:
Evaluar la precisión de los hallazgos anatomopatológicos en las muestras de biopsia prostática transrectal ecodirigida como predictora del grado de diferenciación y la localización del tumor en las piezas quirúrgicas de pacientes con Cáncer de próstata localizado tratados mediante Prostatectomía radical.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio retrospectivo de 414 pacientes tratados mediante Prostatectomía radical entre los años 2005 y 2014, diagnosticados mediante BPTR ecodirigida. Correlación de los hallazgos anatomopatológicos respecto a lateralidad tumoral y Gleason score entre cores de BPTR y piezas quirúrgicas de Prostatectomía radical.
RESULTADOS:
|
Gleason score
|
TOTAL
|
|
<6
|
7
|
8
|
9
|
|
CORRELACIÓN
|
151 (64%)
|
78 (33%)
|
6 (2%)
|
2 (1%)
|
237 (58%)
|
SOBRESTADIAJE
|
26 (79%)
|
4 (12%)
|
2 (6%)
|
1 (4%)
|
33 (8%)
|
INFRAESTADIAJE
|
20 (15%)
|
93 (68%)
|
11 (7%)
|
14 (10%)
|
138 (34%)
|
|
197 (48%)
|
175 (43%)
|
19 (4%)
|
17 (4%)
|
408
|
CONCLUSIONES:
Un 34% de los pacientes ha sido infraestadiado al analizarse la pieza de PR, de los cuales, la mayoría (68%) eran pacientes con adenocarcinomas Gleason 7.
Cuanto más diferenciado es el tumor, se aprecia mayor tendencia a que exista una correlación entre los hallazgos de BPTR y pieza de PR.
Un 41% de los pacientes presentó bilateralidad del tumor en la pieza de PR cuando en la biopsia se describió unilateralidad, lo que podría ser útil a la hora de plantearse tratamiento con terapias focales si nos basamos únicamente en los resultados de la biopsia.
Palabras clave: Correlación, biopsia prostática transrectal, prostatectomía radical.
|