|
|
|
|
Pellejero Pérez, Paloma; Fuentes Pastor, Javier; Ramírez Backhaus, Miguel; Gómez Ferrer, Álvaro; Iborra, Inmaculada; Marrugo Paz, Carlos; Domínguez Escrig, Jose Luis; Casanova Ramón-Borja, Juan; Collado Serra, Argimiro; Rubio Briones, José
|
|
|
|
|
|
|
|
Introducción:
El cáncer de próstata (CAP), el síndrome metabólico (SM) y el síndrome de hipogonadismo tardío (SHT) son condiciones muy prevalentes en la actualidad y se cree que pueden estar relacionados. La participación de los andrógenos y el SM en la patogénesis del CaP y su agresividad ha sido ampliamente estudiada sin llegar a conclusiones sólidas, existiendo gran heterogeneidad de resultados en la literatura.
Material y métodos:
Estudio observacional, descriptivo, analítico y retrospectivo de una cohorte de 686 pacientes sometidos a biopsia prostática (BxP) entre los años 2008-2015. Analizamos variables demográficas, datos clínicos y resultados anátomo-patológicos y clasificamos a los pacientes en 4 grupos según presentasen SM, SHT, ambos o ninguno. Para diagnosticar SM se utilizaron los criterios de la American Heart Association y para el SHT el cuestionario ADAM y la testosterona sérica (TT). Comparamos la relación de cada subgrupo con el riesgo de CaP y de Gleason > 7 en la BxP. Evaluamos la asociación de testosterona libre (TL) y biodisponible (TB) con CaP y su agresividad y la utilidad del ratio TT/PSA como predictor de riesgo.
Resultados:
Mediana de edad: 65 años. El 42,1% padecían sólo SM y el 3,3 % SHT. El 10,5% presentaban ambos síndromes y el 44,1% ninguno de ellos. El SM no se asoció a CaP (39,4% vs 35% p=0,1) pero sí a CaP Gleason ≥ 7 (50,4% vs 29,44% p=0,002). El SHT, TL y TB bajas se asociaron a mayor presencia de CaP (51% vs 35% p=0,02; 44,86% vs 33,33% p=0,03; 46,46% vs 33,08% p=0.01, respectivamente) y mayor probabilidad de Gleason ≥7 (61,54% vs 37,5% p=0,02; 54,17% vs 34,12% p=0,02; 54,35% vs 34,48% p=0.02, respectivamente). La mediana del ratio TT/PSA fue significativamente menor en los pacientes con BxP positiva (p=0.022).
Conclusiones:
Según nuestros resultados, el SM no se asociaría a mayor probabilidad de CaP, pero sí determinaría mayor riesgo de cáncer agresivo. El SHT incrementaría el riesgo de CaP y CaP agresivo, igual que la TL y TB bajas. Además, el ratio TT/PSA podría ser un factor predictivo de BxP positiva.
Palabras clave:
Cáncer de próstata. Síndrome de hipogonadismo tardío. Síndrome metabólico.
|
|
|
|