Accesos
extraperitoneales en laparoscopia urológica. ¿cuando, por qué, cómo?
2.
Justificación
del curso:
El riñón y la
próstata son órganos extraperitoneales. La laparoscopia urológica se ha
realizado tradicionalmente a través del peritoneo lo que implica, además de la
violación de dicho espacio y de la liberación de asas de intestino delgado en
caso de existir adherencias, la necesidad de realizar una disección mas
extensa con disección de la vejiga en el caso de la próstata y maniobras de
decolación (y Kocher en el lado derecho) en la cirugía renal.
La literatura
publicada, en general, establece equivalencia entre los accesos trans y
extraperitoneal tanto para riñón como para próstata aunque los abordajes
retroperitoneales pueden ofrecer alguna ventaja respecto de la técnica
transperitoneal en determinadas situaciones ( antecedentes de cirugía
abdominal, obesidad, accesos directos al pedículo vascular renal, etc…).
Tras experiencias
previas en otros territorios : Mama, tiroides,etc.., en 2006 el Dr. Tobias
Machado describe la linfadenectomía inguinal por laparoscopia cuyo pionero en
España será el Dr Rosales. Se trata de una nueva aplicación de la laparoscopia
extraperitoneal ( también llamada videoendoscopia) para la linfadenectomía en
cáncer de pene desarrollada con intención de disminuir la morbilidad de la
misma.
En los últimos 20
años hemos asistido a una gran evolución de la cirugía laparoscópica en
Urología tanto de la técnica como de las indicaciones y el instrumental. Todo
ello ha llevado por un lado a realizar cirugías cada vez más complejas y por
otro, a practicarlas por abordajes extraperitoneales que deberían ser conocidos
por el urólogo.
3. Objetivos:
Proporcionar al
asistente las bases teórico-prácticas de los distintos abordajes
extraperitoneales a partir de la experiencia de cirujanos expertos en dicho
acceso.
Se pretende dar una
visión eminentemente práctica apoyada principalmente en iconografía
(fotografías y videos quirúrgicos) obtenida a partir de cirugías realizadas por
los ponentes.
El asistente al
curso adquirirá conceptos sobre:
- Indicaciones de
los accesos extraperitoneales
- Anatomía
quirúrgica extraperitoneal para próstata, riñón y región inguinal
- Técnica para
acceder y desarrollar estos espacios inicialmente virtuales
- Aplicaciones
innovadoras de estos accesos
4. DIRECTOR: Dr.
Juan Antonio Peña
5. PONENTES: Dr.
Antonio Rosales, Dr. Raul Martos
6. DESARROLLO DEL
PROGRAMA:(90 MINUTOS)
INTRODUCCIÓN: 5’ :
Dr.
Peña 5’
PROSTATECTOMÍA
RADICAL EXTRAPERITONEAL: 20’
Indicaciones y
ventajas del acceso extraperitoneal: Dr. Peña 10’
Anatomía y técnica
quirúrgica: Dr.Peña 10
LINFADENECTOMIA INGUINAL LAPAROSCOPICA: 20’
Indicaciones y
ventajas del acceso inguinal: Dr Rosales 5´
Anatomía y técnica
quirúrgica: Dr Rosales 15´
CIRUGÍA RENAL POR
RETROPERITONEOSCOPIA: 30’
Indicaciones y
ventajas del acceso retroperitoneal: Dr. Martos 10’
Anatomía y técnica:
- Nefrectomía,
nefroureterectomía y suprarrenalectomí: Dr. Martos 10’
- Nefrectomía
Parcial: Cómo disminuir el tiempo de isquemia: Dr Peña 10’
NOVEDADES TÉCNICAS:
¿Laparoscopia
perineal? ¿Es posible?: Dr Rosales 5’
COMENTARIOS Y
PREGUNTAS: 10’

Dr. Peña

Dr. Rosales

Dr. Martos