INTRODUCCIÓN: La “Pielonefritis Xantogranulomatosa” es una forma atípica (0.6-1-4%) de presentación de pielonfritis. Su tratamiento se sustenta en antibioterapia seguida de nefrectomiía. A pesar de la actual tendencia a abordajes minimanete invasivos en cirugía urológica, en esta patología se sigue defendiendo el abordaje clásico con cirugía abierta debido a la elavada dificultad técnica y riesgo de injuria vascular OBJETIVOS: Presentamos un vídeo donde se describen los recursos técnicos necesarios para poder desarrollar esta técnica: 1) Desarrollo de plano disección “latero-cavo”. 2) Maniobra para localización ureteral en región de cruce iliaco. 3) Referencia “de seguridad” con músculo Psoas. METODOLOGÍA: Video didáctico. RESULTADOS: Se visualiza en este video, como con un adecuado plano de disección “latero-cavo”, es posible el desarrollo de la técnica por un plano seguro con continua visualización de la vena cava, que incluso permite la “no colocación” de drenaje (“técnica tubeless”). CONCLUSIONES: La sospecha de “Pielonefritis Xantogranulomatosa” no debe considerarse como una contraindicación para abordajes mínimamente invasivos en cetros con experiencia laparoscópica.
|