|
|
|
|
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El trasplante de precursores renales en receptores adultos demuestra que los riñones embrionarios son capaces de desencadenar la formación de un sistema vascular desde el receptor para continuar así su desarrollo y su funcionalidad, pero evitando al mismo tiempo su rechazo en receptores inmunocompetentes. Sin embargo, es necesario que estos “nuevos” riñones desarrollados a partir de metanefros crezcan lo suficiente para poder establecer la conexión de la vía urinaria mediante cirugía. Por ello, el objetivo de este estudio fue la adición de citrato de sildenafilo en el momento del trasplante del riñón embrionario para favorecer la neovascularización y por ello un incremento en el crecimiento del riñón trasplantado. MÉTODOS: Se trasplantaron por vía laparoscópica 49 metanefros procedentes de embriones de conejo de 15 días de edad, embebidos en citrato de sildenafilo (0, 10 y 30 μM en receptores inmunocompetentes. Tras 21 días post-trasplante, los receptores fueron eutanasiados y los “nuevos” riñones desarrollados fueron recuperados y evaluada su crecimiento (peso, estructura y morfología glomerular). RESULTADOS: No se observaron diferencias en el número de riñones desarrollados, recuperandosé más de 50 % de los riñones trasplantados (10/15, 9/17 y 8/17 para los grupos 0, 10 Y 30 µM de citrato de sildenafilo, respectivamente). Sin embargo, el peso de los nuevos riñones fue superior en el grupo de 10 µM de sildenafilo (0,13 + 0,080 g) frente a los otros grupos (0,06+0,042 g y 0,08+0,0471 g, 30 y 0 µM de sildenafilo, respectivamente). Además, en todos los grupos, los nuevos riñones desarrollaron glomérulos maduros cuyo análisis histomorfométrico muestra similitud en el perímetro y el área de la cápsula de Bowman. CONCLUSIONES: Este estudio demostró que la adición de citrato de sildenafil (10 μM) en el momento del trasplante junto al riñón embrionario incrementa la masa renal. Fuente de financiación: Asociación ALCER Turia, Astellas Pharma España, Precipita Crowdfunding FECYT
|
|
|
|