Fecha: viernes 9. Hora: 16:00-17:30
J.P. Sanz Jaka, M. Rodrigo Aliaga
P-244 - Utilidad del PSA, PSAl/t, densidad PSA así como de la calculadora de riesgo del ERSPC para el diagnostico inicial de Cáncer de próstata (CaP) evaluación en una cohorte de pacientes sin biopsia previa y PSA 4-10ng/ml Calleja Hermosa, P; Domínguez Esteban, M; Varea Malo, R; Carrión Ballardo, Cj; Velilla Díez, G; Herrero Blanco, E; Ramos Barseló, E; Fuentes Pastor, J; Ballestero Diego, R; Campos Juanatey, F; Gutiérrez Baños, Jl Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) Ver póster
|
P-245 - Utilidad clínica del Índice de Salud Prostático en el diagnóstico del Cáncer de Próstata Lina Pulido Fonseca; Ángeles Sanchís Bonet; Marta Barrionuevo González; Juan Carlos Tamayo Ruiz; Luis Ortega Polledo; Manuel Sánchez Chapado Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid Ver póster
|
P-246 - Comparación directa de variabilidad y capacidad de predicción de cáncer de próstata clínicamente significativo entre las calculadoras de riesgo ERSPC y PCPT en pacientes con PSA inferior a 10ng / ml Juan José Salamanca; Enrique Gómez Gómez; Julia Carrasco Valiente; José Valero Rosa; José Luis Carazo Carazo; Javier Márquez López; Juan Manuel Rubio Galisteo; Raul M. Luque Huertas*; María José Requena Tapia Departmento de Urologia (Imibic), Hospital Universitario Reina Sofia, Universidad de Córdoba, Córdoba, España * Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunologia/Imibic/Grupo Hormonas y Cáncer, Universidad de Córdoba, Córdoba, España Ver póster
|
P-247 - El perfil de expresión de micrornas en plasma seminal total y exosomas en cáncer de próstata M. Castells2, M. Barceló1, A. Mata3, L. Bassas3, F. Vigues2, S. Larriba1 1 Grupo de Genética Molecular Humana. Fundación Idibell. Hospitalet de Llobregat, Barcelona; 2 Servicio de Urología. Hospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona; 3 Laboratorio de Seminología y Embriología, Servicio de Andrología. Fundació Puigvert. Barcelona Ver póster
|
P-248 - Seguimiento y comparación a largo plazo del esquema de 8 y 12 cilindros en la biopsia prostática. Martínez Cayuelas, L; Valencia Guadalajara, V; Pacheco Brú, Jj; López López, C; Romero Maroto, J Hospital Universitario San Juan de Alicante Ver póster
|
P-249 - Resultados de la biopsia prostatica transperineal en lesiones sospechosas de cara anterior y volumen prostatico grande Gasa Galmes, B.; Abascal Junquera, J.M.; Fumadó Ciutat, LL.; Rodríguez Rodríguez, A.; Nohales Taurines, G.; Mir Maresma, C.; Juanpere Rodero, N.; Ruz Saunie, E.; Costa Planells, M.; Munarriz Polo, M.; Cecchini Rosell, LL. Parc de Salut Mar, Servicio de Urología, Barcelona. Ver póster
|
P-250 - Infragradación de la biopsia Fusión respecto al resultado anatomopatológico de la pieza. Comparación con la biopsia ecodirigida de próstata estándar. Fabuel Alcañiz, Jj; Martínez Arcos, L; Ruiz Hernandez, M; Gonzalez Gordaliza, C; Rodríguez-Patrón Rodriguez, R; Donis Canet, Fa; Brasero Burgos, J; Fraile Poblador, A; Sanz Mayayo, E; Burgos Revilla, Fj Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Irycis Ver póster
|
P-251 - Estudio de las complicaciones No infecciosas tras la realización de biopsias de próstata. Martínez Gómez, G.; López González, P.A.; López Cubillana, P.; Gómez Carrillo, J.; Martínez Peralta, H.L.; Gutiérrez Gutiérrez, P.F.; Pinzón Navarrete, C.P.; Escudero Bregante, J.F.; García Hernández, J.A.; Moreno Alarcón, C.; Nicolás Torralba, J.A.; Prieto González, A.; Rigabert Montiel, M.; Tornero Ruíz, J.I.; Server Pastor, G.; Gómez Gómez, G.A. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Ver póster
|
P-252 - Comparación entre dosis única de Fosfomicina y Cefoxitina más Ciprofloxacino en la biopsia transrectal de próstata Gasa Galmes,B.; Abascal Junquera, J. M.; Fumadó Ciutat, LL.; Horcajada Gallego, J. P.; Busto Barrera, M.; Grau Cerrato, S.; Juanpere Rodero, N.; Ruz Saunie, E.; Costa Planells, M.; Munarriz Polo, M.; Cecchini Rosell, LL. Parc de Salut Mar, Servicio de Urología, Barcelona. Ver póster
|
P-253 - Resistencia a quinoloas en la actualidad. Estudio incidencia y factores predisponentes Coderque Mejía, M.P.; Hernández Sánchez, T.; Salvatierra Pérez, C.; Núñez Otero, J. J.; Virseda Rodríguez, A.J.; Herrero Polo,M.; Martín Parada, A.; Palacios Hernández, A.; Garcia Garcia, M.A.; Coira OlayA.; Gómez Veiga, F,J. 1. Servicio de Urología, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. 2. Grupo de Investigación Traslacional de Urología Gitur-Ibsal. 3. Departamento de Microbiología, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Ver póster
|