Tratamiento del cáncer de próstata. Una realidad cambiante.
Director del curso:
Antonio Alcaraz
Ponentes:
Manejo del cáncer localizado – Dr. J.
Morote
Manejo
del cáncer localmente avanzado – Dr. E. Solsona
Manejo
del cáncer metastásico – Dr. A. Alcaraz
El cáncer de próstata es la primera causa
de atención uro-oncológica. Actualmente el cáncer de próstata sigue siendo
manejado mayoritariamente por el urólogo. En los últimos años hemos asistido a
una verdadera subespecialización de los urólogos de manera que el cáncer de
próstata se maneja fundamentalmente por urólogos expertos en urología
oncológica. Sin embargo, no somos los únicos especialistas interesados en el
manejo de estos pacientes. Los límites entre radioterapeutas y oncólogos
médicos y urólogos son cada vez más imprecisos. De hecho, estamos asistiendo a
un cierto grado de invasión de competencias tradicionalmente urológicas por
parte de nuestros colegas. La única forma de mantener nuestra situación
preeminente en el manejo de los pacientes con cáncer de próstata es ofrecer a
los mismos una Medicina de alto nivel científico y basada en la evidencia.
Se revisará el tratamiento del cáncer de
próstata en sus diferentes estadios utilizando única y exclusivamente trabajos
realizados en el marco de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE).
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Identificar los pacientes afectos de
cáncer de próstata en los grupos de localizado, localmente avanzado y
diseminado y sus subgrupos pronósticos.
2. Conocer el nivel de evidencia científica
de cada uno de los tratamientos empleados en los diferentes estadios del cáncer
de próstata.
3. Promover el empleo de la Medicina Basada
en la Evidencia entre nuestra Comunidad urológica.
A. Alcaraz
J. Morote
E. Solsona