P-195

Presentación: Póster Virtual

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
¿Debemos considerar la edad una limitación en la técnica de HoLEP?
Pardo Martínez, A; Romero Hoyuela, A; Barceló Bayonas, I; Muñoz Guillermo, V; Jimenez Peralta, D; Barragán Gamero, M; Carrillo George, C; Pietricica, B.N; Izquierdo Morejón, E; Rosino Sánchez, A; Cruces De Abia, F; Hita Villaplana, G; Fernández Aparicio, T
Servicio de Urología, Hospital Morales Meseguer (Murcia)

INTRODUCCIÓN: la enucleación prostática con láser de holmium (HoLEP) está indicada en el tratamiento de síntomas urinarios obstructivos en próstatas de alto volumen. Analizamos la edad, características clínicas y resultados de los pacientes con síntomas urinarios obstructivos tratados mediante HoLEP.

MATERIAL Y MÉTODOS: estudio retrospectivo. Se incluyen pacientes intervenidos de HoLEP en el periodo comprendido entre enero de 2016 y noviembre de 2018. Establecemos dos grupos según la edad: menos de 75 años (grupo 1) y 75 años en adelante (grupo 2). Se realiza el análisis estadístico con SPSSv20.

RESULTADOS: son válidos para este estudio 122 pacientes. La edad media es de 70,7 años (49-92). El tiempo de seguimiento medio es de 17 meses (1-35). En la siguiente tabla se exponen las variables analizadas por grupos de edad:

Total

(N=120)

Grupo 1

(N=80) 65,5%

Grupo 2

(N=42) 35,5%

P

PSA(x), ng/ml

5,57

5,7

5,2

NS

ASA

I-II-III-IV

 

4,5%-58%-32%-5,5%

 

7%-71%-18%-4%

 

0%-35%-57,5%-7,5%

0.000

ANTIAGREGACIÓN

26%

20%

36,6%

0.048

ANTICOAGULACIÓN

13%

8,75%

22%

0.042

SONDA VESICAL - RAO

50%

45,5%

57,5%

NS

VOLUMEN PROSTÁTICO (x), cc

92 (40-200)

93 (40-200)

89,5 (40-177)

NS

TIEMPO QUIRÚRGICO (x), minutos

150 (45-300)

148 (45-294)

156 (55-300)

NS

HOSPITALIZACIÓN (x), días

3,4 (1-24)

3,4 (1-24)

3,37 (2-17)

NS

COMPLICACIONES

8,5%

7,6%

10%

NS

RETIRADA DE SONDA VESICAL AL ALTA

90%

88,5%

92,7%

NS

REINGRESO

8,5%

6,6%

12,5%

NS

SD IRRITATIVO

17%

15%

21%

NS

CONTINENCIA

62%

62%

63%

NS

CA. PRÓSTATA

7%

4%

10%

NS

ESTENOSIS URETRAL

6%

7%

2,5%

NS


CONCLUSIONES: en el grupo de mayor edad encontramos mayor riesgo anestésico y tasas de anticoagulación y antiagregación mayores respecto al grupo más joven. Sin embargo, no encontramos diferencias en complicaciones ni resultados funcionales postquirúrgicos. Concluimos que la edad no es una limitación para esta técnica.