P-38

Presentación: Póster Virtual

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
Relación entre los antecedentes obstétricos y las infecciones urinarias de repetición
Rocha De Losada, A. 1; Vanaclocha Ferrer, C. 2; Coderque Mejía, M.P 1; Hernández Sánchez, T. 1; Padilla Fernández, B.3; Hernández Navarro, N. 2; García Sánchez, M.H. 4; Núñez Otero, J.J. 5; Salvatierra Pérez, C. 6; García Cenador, M.B. 2; Lorenzo Gómez, M.F. 1.2
Hospital Universitario de Salamanca

INTRODUCCIÓN

Las infecciones del tracto urinario (ITU) afectan a más del 50%de las mujeres en algún momento de la vida. El 25% se convierten en ITU de repetición (ITUR).  A pesar de la investigación de las causas de las ITUR, en relación al estado estrogénico y la función del suelo pelviano, no se conoce la relación entre los antecedentes obstétricos con la ocurrencia de las ITUR.

OBJETIVOS: a.-Conocer la epidemiología de los antecedentes obstétricos en las mujeres con ITUR.

2.-Investigar la relación de los eventos obstétricos y las ITUR.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico retrospectivo observacional en 714 mujeres: Grupos: Grupo A (n= 588, GA): mujeres con ITUR. Grupo B (n= 126, GB): mujeres sin ITUR (tratadas y curadas de cáncer de riñón). Edad, índice de masa corporal (IMC), antecedentes obstétricos/ginecológicos (nulípara, parto eutócico, parto distócico, aborto, histerectomía sin anexectomía, histerectomía con anexectomía), diagnósticos secundarios (DDSS), antecedentes médico-quirúrgicos y hábitos tóxicos fueron analizados. Estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, test de correlación de Pearson, análisis multivariante, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS

Edad media 61.04años (19-92), siendo más jóvenes en GA 56,77añosSD4.46(19-85) que en GB 71añosSD6.73(25-92) (p=0.0001). La tabla muestra la distribución de antecedentes en GA y en GB.

Antecedentes obstétricos

GA (n=588)

GB

(n=126)

Total

P-valor

Nulípara

20 (3,4%)

90 (71,42%)

110

0,0001

Eutócico

416 (70,74%)

30 (23,8%)

446

0,0001

Distócico

58 (9,86%)

56 (44,44%)

114

0,0001

Aborto

102 (17,34%)

30 (23,8%)

132

0,1381

Histerectomía sin anexectomía

100 (17%)

18 (14,28%)

118

0,5640

Histerectomía con anexectomía

100 (17%)

66 (52,28%)

166

0,0001

CONCLUSIONES

En mujeres con ITUR, el 3.4% son nulíparas, 70.74% tienen antecedentes de partos eutócicos, 9.86% de partos distócicos, 17.34% han sido operadas de legrado por aborto, 17% han sido intervenidas de histerectomía sin anexectomía y otro 17% de histerectomía con anexectomía bilateral.

La nuliparidad es más frecuente en mujeres sin ITUR, mientras que la historia de partos eutócicos se asocian más con ITUR.

Los antecedentes ginecológico-obstétricos más prevalentes en las mujeres con ITUR son el parto eutócico asociado a un buen estado de salud.