P-39

Presentación: Póster Virtual

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
Caracterización de la afectación de la función renal en pacientes con infecciones urinarias de repetición (ITUR). Estudio Solórzano
Lorenzo Gomez, M.F.; Hernández Sánchez, T; Coderque Mejia, M.P.; Noya Mourullo, A.; Padilla Fernández, B.; Muller Arteaga, C.; Martínez Huélamo, M; Herrera Criado, F.; Sánchez Escudero, A.; Vicente Arroyo, M.J.; González Casado, I.; De Dios Hernández, J.M.; Blanco Tarrío, E.; García Cenador, M.B
Hospital Universitario de Salamanca

INTRODUCCIÓN

No está caracterizada con precisión cualitativa ni cuantitativamente la afectación residual de la función renal en pacientes con infecciones urinarias de repetición (ITUR).

OBJETIVO: Determinar la afectación de la función renal en pacientes con infecciones urinarias de repetición (ITUR).

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio observacional multicéntrico prospectivo. Grupos de estudio: GA:n=100: mujeres con ITUR. GB:n=100: mujeres sin ITUR (intervenidas mediante cinta suburetral transobturatriz por incontinencia urinaria de esfuerzo).Edad, antecedentes personales y familiares, segundos diagnósticos, hábitos tóxicos, tratamientos concomitantes, tiempo libre de enfermedad, urocultivos, creatinina sérica, proteinuria, filtrado glomerular inicial y fnal (FG1, FG2), estudios de imagen (ecografía: tamaño renal, grosor cortical, diferenciación corticomedular) en  controles al mes, 3, 6 y 9 meses fueron analizados. Estadística descriptiva e inferencial, se aceptó una significación estadística para p<0,05.

RESULTADOS

Edad media 59.83años, sin diferencia entre grupos. GA: presentan menor FG en FG1 y FG2 las pacientes más jóvenes. GB: el FG2 es superior a FG1. GA: a mayor edad más  HTA. GA: a mayor presencia de HTA, menor FG1 y menor FG2. GA: menor FG1 si HTA (92.34) que sin HTA (111.65); menor FG2 si HTA (78.03) que sin HTA (95.62). GB: a mayor edad, más HTA, a mayor presencia de HTA, menor FG1 y menor FG2. GB: no hubo diferencia en FG1 entre pacientes con HTA (87.03) y sin HTA (89.03). GA: FG1 fue mayor (98.03) que FG2 (80.97). GB: FG1 fue menor (88.03) que FG2 (91.98).

CONCLUSIONES

Hay diferencia en la función renal evaluada a través del filtrado glomerular entre mujeres con ITUR frente a mujeres que no padecen infección. Al cabo de un año de seguimiento el descenso del FG es mayor en las mujeres tratadas por ITUR respecto a las estudiadas por otra condición como es la incontinencia urinaria.

La presencia de HTA puede condicionar un descenso del filtrado glomerular como factor independiente con cualquiera de los dos grupos investigados.