INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Los tumores testiculares de origen germinal (TTG) representan el 1% de las neoplasias que afectan al varón, siendo más frecuentes entre los 18 y los 35 años. A pesar de su baja prevalencia, el antecedente de TTG previo representa el principal factor de riesgo para el desarrollo de tumores bilaterales (TGB), ya sea de forma sincrónica o metacrónica, representando un 2-3% del total de las neoplasias testiculares. Presentamos nuestra experiencia en el manejo de TGB en nuestro centro en los últimos 15 años. MATERIAL Y MÉTODOS Analizamos de forma retrospectiva un total de 151 TTG desde enero de 1998 hasta febrero de 2017. Se identificaron los TGB tanto sincrónicos como metacrónicos y se analizaron las variables clínicas y analíticas, las pruebas de imagen (ecografía y TC), los detalles quirúrgicos, la localización e histología del primer TTG así como el tratamiento recibido. RESULTADOS Se identificaron 8 casos de TGB de un total de 151 TTG (5,3%). Siete de ellos se presentaron de forma sincrónica (4%) y un caso de forma metacrónica (0,7%), con un intervalo de diagnóstico de 11-138 meses. La edad media de presentación del primer TTG fue a los 26 años. En 5 casos se realizó orquiectomía inmediata, en un caso se realizó de forma diferida y en 2 casos se realizó cirugía testicular conservadora para preservar la fertilidad. Con una media de seguimiento de 76 meses tras la detección del primer tumor primario y 35 meses del segundo, actualmente todos los pacientes están vivos y sin evidencia de enfermedad. CONCLUSIONES El manejo terapéutico del tumor contralateral no difiere del tratamiento estándar, aunque la cirugía testicular conservadora puede ser una alternativa válida en casos de tumores pequeños y en determinadas localizaciones. A pesar de ello no existe un tratamiento específico para el TGB y cada paciente requiere un manejo individualizado. El control ecográfico anual y la autoexploración son elementos importantes para el diagnóstico temprano de TGB y su supervivencia no varía respecto a la de los pacientes con TG unilaterales. PALABRAS CLAVE: tumor testicular germinal bilateral
|