Presentación

Queridos amigos:

Los próximos 7 y 8 de Febrero vamos a celebrar la reunión del Grupo de Andrología de nuestra Asociación en Sevilla.

Muchos estamos implicados desde hace tiempo en hacer crecer el interés por la Andrología en nuestro país, con la esperanza de que llegue al nivel de importancia de otros países de nuestro entorno. La reunión de grupo debe ser nuestro punto de encuentro, y desde el inicio de mi coordinación ha sido una prioridad fortalecer este acontecimiento. Esta labor es desarrollada por muchas personas y desde aquí les quiero agradecer su implicación y reconocerles su trabajo. Gracias a ellos hemos incrementado el interés de la reunión año tras año. En Madrid en 2015 fuimos 80 asistentes, en Valencia en el 2016 ascendimos a 120 y el año pasado en Valladolid más de 140 inscritos. Tenemos el reto y la ilusión de continuar trabajando para mantener esta tendencia y que la reunión de grupo sea una de las reuniones de peso de nuestra Asociación.

En esta edición las personas que colaboramos en el grupo de Andrología, con la ayuda de José María Lozano, Natalio Cruz y todo el grupo del Hospital Universitario del Virgen del Rocío, hemos vuelto a diseñar un programa con ilusión, esperando que sea de vuestro interés. Durante el mismo vamos a comunicar los resultados de los primeros proyectos que hemos desarrollado durante estos dos años de coordinación: la validación del cuestionario PDQ, el registro nacional de Peyronie, el trabajo multiinstitucional con Tachosil para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie y la encuesta de práctica andrológica en el territorio nacional.

Será importante dejar establecidos los proyectos que deseamos realizar durante los próximos dos años. Para ello sería importante contar con tu presencia en la asamblea de grupo.

Así que agradecemos a los organizadores locales su esfuerzo y entusiasmo. Os esperamos con muchas ganas de seguir trabajando, en un marco incomparable como es la ciudad de Sevilla.

Recibid un cordial saludo.

Javier Romero Otero
Coordinador del Grupo de Andrología