P-127

Presentación: Póster Virtual

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
Factores que influyen en la aportación a la supervivencia de los tratamientos médicos coadyuvantes en el carcinoma renal de células claras después de la nefrectomía Radical
Rocha De Lossada, A.; Diaz Goizueta, Francisco Javier; Bargues Balanza, Marta-; Coderque Mejía, M.P.; Hernández Sánchez, T; Noya Mourullo, A.; Padilla Fernández, B; Núñez-Otero, Juan Jesús; Salvatierra-Pérez, Cristina; García Cenador, Maria-Begoña; Martín Parada, Alejandro; Martín Hernández, Mario; Herrero-Polo, Manuel; García-García, Javier; Valverde-Martínez-Sebastián; Lorenzo Gómez, Maria-Fernanda
Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca.

INTRODUCCIÓN

Se diagnostican más de 273.500 carcinoma renal de células claras (CRCC) nuevos/año en el mundo, con incidencia en aumento, en el pico de edad 60-70 años. En Europa la mortalidad cáncer específica es del 40%.

OBJETIVOS

Determinar los factores que influyen en la modificación de la supervivencia aportada por los tratamientos médicos coadyuvantes en el CRCC después de la nefrectomía radical (NR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico retrospectivo observacional de 806 pacientes intervenidos de NR por CRCC. Grupos:GRUPO A (GA:n=582): Pacientes con NR como único tratamiento por CRCC. GRUPO B (GB:n=224): Pacientes que reciben tratamiento adyuvante tras NR; Subgrupos: GB1:n=21: reciben everolimus; GB2:n=33:reciben INTERFERON (IFN) (ROFERON®: interferón alfa-2a);  GB3:n=11: reciben Pazopanib; GB4:n=42: reciben Sunitinib (Sutent®); GB5:n=33: reciben vinblastina; GB6:n=84: reciben radioterapia. Edad, sexo, IMC, síntomas de inicio, Anatomía Patológica, diámetro del tumor, TNM, diagnósticos secundarios; antecedentes médico-quirúrgicos, ASA, evolución oncológica (curación, recidiva local, metástasis óseas y no no óseas, supervivencia cáncer específica fueron analizados. Análisis con estadística descriptiva, ANOVA y t de Student, análisis multivariante. p<0.005 se considera significativo.

Resultados.

Edad media 65.00a (29-88), mayor en GA(66.52) que en GB(61.10). En GA a mayor edad mayor mortalidad. En GB a menor edad mayor mortalidad. En GA a mayor diámetro del tumor mayor mortalidad en Fuhrman II y IV. En GB a mayor diámetro del tumor mayor mortalidad en Fuhrman en Fuhrman II, III y IV. Progresión oncológica: en GA hubo 63.8% de curación, 24.5% recidiva local, 6% metástasis no óseas, 5.7% metástasis óseas. En GB: 61.7% curación, 18.7% recidiva local, 14.9% metástasis no óseas, 4.7% metástasis óseas. Con Pazopanib:recidivas local o metástasis negativas; 30.30% recidiva local en tratados con Interferón, 30.30% con vinblastina frente a 4.76% Sunitinib. Metástasis óseas 14.28% con sunitinib frente a 0% vinblastina e interferón. Metástasis no óseas: 23.80% con everolimus, 21.42%, sunitinib y 21.42% radioterapia frente 0% interferón.

Conclusiones.

La supervivencia cáncer específica es de 71,47% tras nefrectomía como tratamiento único frente a 52,23% en los que reciben terapias adyuvantes. Hay mortalidad más alta en los tratados con vinblastina e interferón frente a radioterapia.